¿Qué es el Coaching?
- Enzo Chiarenza
- 20 sept 2020
- 3 Min. de lectura
A lo largo de estos años (comencé mi formación de Coaching en 2011) he recopilado mucha información sobre la definición del COACHING. Al comienzo, leyendo varios autores, entre ellos Rafael Echeverría, Humberto Maturana, Fredy Kofman, Norberto Levy y Daniel Goleman, y escuchando a mis geniales docentes de esa época. Con el paso del tiempo, le fui agregando a cada definición leída, mi EXPERIENCIA personal. Y con experiencia personal me refiero tanto a la transformación que significó el Coaching para mí, como a los resultados que vengo observando en mis clientes.

¿QUÉ ES EL COACHING?
El Coaching es un camino de aprendizaje, que mediante el análisis del lenguaje, el cuerpo y las emociones, desafía esas ideas, esas creencias que no te funcionan. Abre nuevas posibilidades que quizás no viste en muchos años, generando un cambio de observador, y posibilitando la toma de acción inmediata, para así lograr NUEVOS RESULTADOS.
Vayamos por partes. Un Coach se convierte, con el entrenamiento, en un EXPERTO OBSERVADOR. Y esta agudeza sensorial le sirve para detectar lo más difícil de una conversación: lo que no se dice. A través del lenguaje, la emoción y la corporalidad de su cliente (también llamado Coachee), el Coach logra bucear en la esencia del otro. Y allí en lo profundo, se encuentran instaladas las CREENCIAS, estas ideas de otros que hicimos propias, y que funcionan como las líneas que marcan una cancha de fútbol. Mitad de cancha, área grande, área chica o penal. Esto está BIEN, esto está MAL, esto PUEDO, esto NO PUEDO, de esto soy CAPAZ, de esto no, esto SOY, esto no SOY. Y qué hace un Coach? Te desafía mediante PREGUNTAS, te saca de tu zona de confort y te lleva a la zona de incomodidad o aprendizaje: “¿Y cómo sabés que no podés?” “¿Cuál es tu responsabilidad en esto?” Mediante preguntas poderosas, te muestra nuevas posibilidades que NUNCA antes viste, y eso genera que comiences a ver las cosas desde otro punto de vista. Genera que cambies el OBSERVADOR que sos hoy. Y finalmente, mediante este CAMBIO DE OBSERVADOR, podrás descubrir en vos nuevos PODERES que no sabías que tenías, realizar NUEVAS ACCIONES, y así obtener NUEVOS RESULTADOS.
¿QUÉ ES COACHING ONTOLÓGICO?
La palabra Coaching de origen inglés, proviene de Coach, que significa “entrenador”. Un entrenador, es un Coach. El término entrenador está asociado a primera vista, al deporte, o a otras actividades que las personas podrían practicar, como la danza por ejemplo.
¿Pero cómo le llamarías al entrenador de tu interior? ¿A un entrenador que trabaja en vos, pero de la piel para adentro? ¿Al entrenador que entrena tu SER? ¡Coach Ontológico!
La palabra ontológico proviene de Ontología, y significa resumidamente, estudio del SER. Para los antiguos griegos, que acuñaron el término ontología, ésta significaba nuestra comprensión general del ser como tal. Podemos encontrar también que la ontología es una rama de la filosofía que estudia la naturaleza del SER, la existencia y la realidad. Y algunos autores como Rafael Echeverría, la relacionan también con la metafísica.
En resumen, un Coach Ontológico, es un entrenador del SER.
¿PARA QUÉ SIRVE EL COACHING ONTOLÓGICO?
Cuando no puedo lograr lo que quiero, mi cerebro suele poner la RESPONSABILIDAD AFUERA de manera automática. “El gobierno de mi país es malo” “Mi mujer no me entiende” “Mi hijo es muy rebelde” o “Mis padres tienen la culpa”. Cualquier parecido con la realidad NO es pura coincidencia. Es mucho más fácil echarle la CULPA a las CIRCUNSTANCIAS, que bucear en mi interior, y ponerme a trabajar en ese aspecto que no funciona, o que no me gusta de mí.
En febrero de 2009 escuché por primera vez la frase: “todo en tu vida es tu elección”. Me hizo tanto sentido, me sirvió tanto, que comencé a hacerme responsable de mí mismo.
Para esto sirve el Coaching. Para que tomes el timón de tu vida, y te conviertas en el capitán de tu barco. Para que por medio de un proceso de transformación personal, comiences a SER LIBRE, a ACEPTARTE, AMARTE tal cual SOS, y a incorporar herramientas concretas para LIDERARTE, y encontrar el PROPÓSITO DE TU VIDA.
Comments